martes, 11 de octubre de 2016

ACTVIDADES DOS

Una vez que se conoce el funcionamiento del sistema binario y su equivalencia con el sistema decimal , este se puede extrapolar a cualquier otro sistema de numeración cambiando la base 2 por la que corresponda . Por ejempl o :
El sistema octal
• Base: 8
• Símbolos : 0 , 1 , 2 , 3, 4, 5, 6 y 7
• Ejemplo: 4572018
a) Convierte el número decimal 125 a octal (Recuerda que, en este caso, las divisiones se harán entre 8).

b) Convierte el número octal 2718 a decimal (Recuerda que, en este caso, se utilizan potencias de 8).

El sistema hexadecimal
• Base: 16
• Símbolos: O, 1 , 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, A, B, C, D, E y F
• Ejemplo: A23F116
*Solamente hay que tener en cuenta que al operar, las letras adoptan su valor numérico: A = 1 0 , B = 1 1 , C=12, D=13, E = 1 4 y F=15.
c) Convierte el número decimal 2053 a hexadecimal.

d) Convierte el número hexadecimal  C7D16  a decimal.

Conversión entre sistemas utilizando la calculadora
Abre la calculadora del sistema operativo y descubre los pasos para realizar conversiones entre los diferentes sistemas de numeración.
e) Expresa en binario el número hexadecimal B5E16.

f) Expresa en octal el número binario 10010122









1 comentario: